Municipios
Tendencia

Nueva distancia para admirar El Castillo en Chichén Itzá; imponen restricción para evitar que se suban

Medida busca proteger el patrimonio ante erosión y daños humanos; reforzarán vigilancia tras incidente con turista durante el equinoccio de primavera

A partir de esta semana, los visitantes de la zona arqueológica de Chichén Itzá deberán admirar El Castillo (la icónica pirámide maya) desde una distancia mínima de 15 metros, según determinó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La medida, implementada con cintas perimetrales, busca proteger la estructura de la erosión, la humedad y el contacto humano.

El INAH reforzó los protocolos tras el incidente del pasado 21 de marzo, cuando un turista alemán de 38 años burló la seguridad durante el equinoccio de primavera, subió ilegalmente a la pirámide y se escondió en su cámara interior.

El hecho generó indignación entre los visitantes y evidenció la vulnerabilidad del sitio.

Se escapó corriendo, tenía buena condición física. La gente estaba molesta”, relató un guardia.

Desde 2006, está prohibido escalar los edificios de Chichén Itzá, pero en los últimos años tres personas han violado la norma, recibiendo multas por daños patrimoniales.

Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos más visitados de México, enfrenta desafíos por su alta afluencia turística. El INAH insiste en que estas acciones son clave para conservar el legado maya.

Artículos Relacionados

Back to top button