“Mercadito Mérida” amplía espacios para artesanos en Animaya y Plaza Fiesta
El programa impulsa la venta de productos tradicionales como guayaberas, hipiles y artículos de henequén, beneficiando a comerciantes de Mérida y sus comisarías

Como parte de la expansión del programa “Mercadito Mérida”, alrededor de 25 artesanos participaron en una prueba piloto en el Parque Zoológico Animaya, sumándose a los 30 vendedores que operan regularmente en el Centenario, informó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del ayuntamiento de Mérida.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
Recientemente, se firmó un convenio con Plaza Fiesta para incorporar a más emprendedores locales, lo que ampliará la presencia del programa en zonas de alta afluencia. Además, se aprovecharán espacios como la Bici Ruta y otros parques para fortalecer las ventas, especialmente los fines de semana.
“Este programa está dirigido a artesanos y productores de bienes culturales, como guayaberas, hipiles y artículos de henequén, dándoles un espacio para comercializar sus productos”, destacó León Itzá.
Tras una convocatoria, se identificó una gran cantidad de artesanos en colonias y comisarías, lo que motivó redoblar esfuerzos para gestionar más alianzas y espacios.
La meta es incrementar las oportunidades de venta, beneficiando principalmente a familias de escasos recursos. Por otro lado, el programa “Enchula tu Casa”, que brinda servicios de mejora en viviendas de adultos mayores, ha superado las 218 intervenciones y cuenta con 424 beneficiarios indirectos, reflejando un impacto positivo en la comunidad.