Ganaderos de Yucatán en incertidumbre por cierre de EU a importaciones por gusano barrenador
Precios locales superan en 20% el promedio nacional gracias a calidad sanitaria


La suspensión temporal de importaciones de ganado mexicano a Estados Unidos, tras detectarse un caso de gusano barrenador, ha encendido las alarmas entre los ganaderos de Yucatán, donde los becerros alcanzan precios récord de hasta 100 pesos por kilo debido a su alta demanda y estatus sanitario privilegiado.
Así lo advirtió Ani Pérez Coronado, secretaria del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera Local.
La medida, anunciada inicialmente por 15 días, podría extenderse y afectar gravemente la economía de municipios ganaderos como Tizimín, Valladolid y Tekax, donde muchas familias dependen de esta actividad.
Ani Pérez destacó que Yucatán vivía un auge exportador gracias a su hato controlado, genética superior y alimentación óptima, factores que elevan el valor del ganado local.
“El precio de nuestro ganado, por su estatus sanitario, está por encima del promedio nacional, y estamos viendo que las subastas están pagando entre 90 y 93 pesos por kilo, llegando hasta 100 pesos por kilo en algunos casos, lo cual es un 20% más que el precio promedio de otras regiones del país, donde el precio ronda los 83 pesos”, indicó.
Aunque Yucatán no registra casos del gusano barrenador, la plaga (que daña carne y piel) podría cancelar el estado sanitario privilegiado si llega al territorio.
Ani Pérez urgió a reforzar la vigilancia en granjas y puntos de movilización, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Animal.
La líder ganadera pidió mantener la calma y seguir protocolos; monitorear indicaciones oficiales para evitar brotes, y agilizar diálogo con autoridades federales para reanudar importaciones.