Jóvenes artistas rinden homenaje a la cultura maya con la obra “Nuestras raíces, nuestras voces”

Setenta egresados del CEDART “Ermilo Abreu Gómez” presentaron una puesta en escena inspirada en el Popol Vuh que fusionó danza, teatro, música y artes visuales.
Con una emotiva función que combinó arte, historia e identidad, setenta egresados del Centro de Educación Artística (CEDART) “Ermilo Abreu Gómez” presentaron la obra “Nuestras raíces, nuestras voces”, inspirada en el Popol Vuh. La puesta en escena se llevó a cabo en el Teatro “Armando Manzanero” y marcó el cierre del ciclo escolar de la generación 2022-2025.

La obra, escrita, coreografiada y producida íntegramente por los estudiantes, narra la travesía de dos hermanos que, tras ser discriminados en una vaquería, emprenden un viaje para reconectarse con su identidad maya a través de una leyenda ancestral. Con música original y ejecución en vivo, los jóvenes incorporaron elementos como la jarana, el juego de pelota, los desafíos del Xibalbá y símbolos naturales, en una experiencia multidisciplinaria que reunió danza, teatro, música, literatura y artes visuales.
Este proyecto colaborativo se gestó desde el inicio del semestre y representa el fruto de tres años de formación artística. Para muchos, significó no solo una muestra final, sino también una declaración de compromiso con el arte como herramienta de transformación personal y social.
También podría interesarte:
En representación del secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, la directora de Educación Artística de SEGEY, Lourdes Martín Heredia, destacó que estas expresiones evidencian el valor de la formación artística como un camino real para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Subrayó además la relevancia del CEDART como formador de futuras generaciones de artistas y docentes.
También participó Pablo Isaac Herrero Quezada, director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de SEDECULTA, quien reconoció el talento y la sensibilidad de los jóvenes al convertir el escenario en un espacio de afirmación cultural. Por su parte, la directora del CEDART, Fátima Núñez Zavala, ofreció un mensaje emotivo a los egresados, exhortándolos a seguir adelante con la pasión y sensibilidad que cultivaron en su paso por la institución.

Actualmente, el CEDART Mérida cuenta con una matrícula de 240 estudiantes que cursan el bachillerato en Artes y Humanidades. En su primer año reciben formación integral en todas las disciplinas artísticas, para después especializarse en literatura, danza, música, teatro o artes visuales.
El evento también contó con la asistencia de autoridades educativas y culturales, como Ana Hernández Navarro, Gabriela Martínez de la Portilla y Evaly Novelo Coello, quienes aplaudieron la creatividad y entrega de los jóvenes. Con esta obra, los egresados no sólo celebraron el cierre de una etapa formativa, sino que también dejaron un poderoso mensaje: solo conociendo nuestras raíces se puede proyectar la voz hacia el futuro.