
El frente frío número 11 se mantendrá estacionario sobre el golfo de México. Esta baja se moverá rápidamente hacia el centro del golfo de México, lo que mantendrá el arribo de aire marítimo tropical y propiciará que el frente estacionario núm. 11 retroceda hacia el norte durante el transcurso del viernes. Para el sábado, el frente núm. 11 se volverá a estacionar, ahora sobre la parte norte del golfo de México, sin embargo; se formará una baja extratropical adicional sobre el área, que mantendrá el arrastre de humedad desde el mar Caribe hacia la península de Yucatán y Tabasco, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
“Los pronósticos indican que se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm) en el centro, sur occidente de Tabasco, además de lluvias moderadas aisladas a dispersas (5 a 25 mm) en el centro, sur noroeste de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y lluvias ligeras (menores a 5 mm) en el norte, centro, sur de Quintana Roo”, explicó.
Debido a la presencia de nubosidad, el ambiente diurno seguirá sin tornarse excesivamente caluroso. En este sentido, los valores máximos de temperatura serán de 29 °C a 34 °C en Yucatán y Campeche, 28 °C a 32 °C en Quintana Roo y de 27 °C a 31 °C en Tabasco, mientras que la temperatura mínima a nivel regional será de 17 °C a 22 °C, sin descartar valores puntuales menores en el centro, sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche, occidente de Quintana Roo y sur de Tabasco. Adicionalmente, los vientos serán del este y este-sureste de 10 a 40 km/h, con rachas mayores en zonas costeras.
PIDEN A PESCADORES TOMAR PRECAUCIONES
“Si eres navegante, te sugiero tomar las precauciones pertinentes, ya que, a pesar de que el frente frío núm. 11 en ningún momento llegará a la región, en mar abierto podrían presentarse tormentas abruptas conocidas en lengua maya como “Maanja Che”, debido a la interacción de la corriente en chorro subtropical con las bajas presiones extratropicales que se desarrollarán sobre el golfo de México”, explicó Palma Solís.
Indicó que este patrón de convergencia en niveles bajos y divergencia en la tropósfera alta sobre el golfo de México podría continuar durante el transcurso de la próxima semana, por lo que, “si tienes actividades programadas en altamar, te exhortamos a estar atento de los reportes de la Capitanía de Puertos de tu localidad”.
Por último, señaló que todo indica que otro sistema frontal podría acercarse a la península de Yucatán en los últimos días de la semana entrante.
Irving Gil