elmomento.mx - GastronomíaGastronomíaGastronomíaMunicipios

La riqueza gastronómica yucateca irrumpe en el Museo Soumaya de CDMX

La amplia riqueza de la cocina vallisoletana y yucateca, sus tradiciones y la relevancia de esta expresión cultural que ha dado brillo a este país, fue el centro de la atención en uno de los foros más importantes de la Ciudad de México con la presentación del libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán” en el Museo Soumaya.

El pasado viernes, el Museo Soumaya de Grupo Carso, empresa propiedad de Carlos Slim Helú, fue la magna sede de la presentación el citado libro publicado por la editorial Larousse, el cual recopila la riqueza culinaria de uno de los municipios más representativos del Estado de Yucatán.

El evento se desarrolló en formato de mesa panel, con la participación de destacados expertos en la materia, como el Chef Ricardo Muñoz Zurita, el Fotógrafo Ignacio Urquiza, el experimentado editor Roberto Gutiérrez Durán, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Valladolid Yucatán (ARVAY), Jordy Abraham Martínez y el reconocido cronista de la ciudad de Valladolid, Carlos Cosgaya Medina.

Durante sus intervenciones, los panelistas enfocaron sus discusiones en la importancia de la publicación de un libro gastronómico que resalte la vasta riqueza de la cocina vallisoletana y yucateca. El Chef Ricardo Muñoz Zurita resaltó la relevancia de poner en el mapa la gastronomía de Valladolid para que más personas conozcan la cultura y tradición de Yucatán.

Por otro lado, el fotógrafo Ignacio Urquiza destacó la intención del proyecto de capturar los sabores y colores de Valladolid, así como el talento culinario de su gente, en una publicación que celebra la tradición gastronómica de este pueblo mágico.

El cronista de Valladolid, Carlos Cosgaya, subrayó la importancia histórica y cultural de la ciudad como un bastión de la tradición en el sureste mexicano, donde la gastronomía ha sido una de las principales manifestaciones culturales a lo largo de los siglos.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, Jordy Abraham Martínez, concluyó que el evento tiene la aspiración de posicionar a la ciudad de Valladolid como un referente gastronómico y turístico a nivel nacional e internacional; y para finalizar, agradeció la colaboración del Museo Soumaya y la familia Slim Domit por facilitar la realización del evento.

Para los interesados en adquirir el volumen “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, ya se encuentra disponible en la plataforma de comercio electrónico ‘Mercado Libre‘ y próximamente en librerías.

Artículos Relacionados

Back to top button