Yucatán impulsa proyectos de energías renovables para electricidad más barata y sustentable
Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán, destaca avances en parques eólicos y solares, así como alianza con CFE para reducir apagones

Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán, anunció que la inversión privada en energías limpias ha crecido significativamente en el estado, con 40 proyectos en proceso que buscan generar electricidad más económica y sustentable para la región.
Estas iniciativas, actualmente en etapa de verificación, tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de normas ambientales y evaluar su impacto en las comunidades locales. Gamboa Miner destacó que, una vez aprobados, los proyectos permitirán reducir costos energéticos y mejorar la infraestructura eléctrica en la península.
Uno de los principales retos en Yucatán es la confiabilidad del suministro eléctrico. Para solucionarlo, la Agencia de Energía trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el fin de minimizar fallas en el servicio y optimizar la distribución.
“Estamos evaluando la mejor opción, ya sea con ciclos combinados, parques eólicos o solares, para que la energía sea más accesible y se mejore el suministro en todo el estado”, afirmó Gamboa Miner.
En cuanto al gas natural, el funcionario señaló que se fortalece la alianza con Engie Mayakán para ampliar el sistema de distribución. El gasoducto operado por esta empresa abastecerá dos plantas estratégicas:
Mérida IV y la central de Valladolid, lo que reducirá la dependencia de combustibles más contaminantes.
Gamboa Miner subrayó que estos esfuerzos buscan posicionar a Yucatán como líder en energías renovables en México. Con la verificación de los proyectos y la colaboración público-privada, se espera que en los próximos años el estado logre mayor estabilidad eléctrica; reducción de costos para hogares e industrias y menor impacto ambiental
“El objetivo es claro: energía más barata, limpia y confiable para todos los yucatecos”, concluyó.