MéridaMunicipios
Tendencia

Mérida reordena comercio informal en tianguis y el Centro Histórico

El ayuntamiento de Mérida se compromete a garantizar seguridad, libre tránsito y oportunidades económicas

Daniel Santiago

El ayuntamiento de Mérida, a través de la Subdirección de Vendedores Fijos, Semifijos y Ambulantaje, avanza en el reordenamiento de espacios para el comercio informal en tianguis y el Centro Histórico, garantizando seguridad, libre tránsito y oportunidades económicas.

José Alfonso Lozano Poveda, subdirector del área, informó que se están habilitando 50 espacios semanales en distintos tianguis de la ciudad, brindando una alternativa legal y ordenada para familias que dependen del comercio informal.

“Detrás de cada vendedor ambulante hay una familia. La instrucción de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es clara: ser un gobierno sensible, que ofrezca oportunidades, pero con orden”, destacó Lozano Poveda.

Mientras algunos tianguis, como el del fraccionamiento Del Parque, ya están al límite (con 500 vendedores para solo 300 toldos), otros, como el mercado de San Roque (el más grande, con más de 2,000 puestos los domingos), aún tienen capacidad para recibir a más comerciantes.

En paralelo, se realizan operativos para liberar banquetas invadidas, especialmente en calles como la 67 entre 60 y 56. El 60% de estas obstrucciones provienen de negocios formales, con los que ya se ha trabajado en acuerdos para mantener las aceras despejadas.

Uno de los logros más notables es el corredor peatonal desde la Plaza Grande hasta el Museo de la Ciudad, pasando por el pasaje Emilio Seijo y el parque Eulogio Rosado, ahora libre de ambulantaje, mejorando la experiencia para turistas y residentes.

En un reciente operativo en la calle 60, se atendió a 38 comerciantes, reubicando a 12 vendedores ambulantes en tianguis con espacios formales. Próximamente, se abrirá un nuevo espacio en la Central de Abastos como parte de la Feria de la primavera, con planes de mantenerlo activo todos los domingos.

“El objetivo no es quitar el sustento, sino ofrecer opciones que respeten el reglamento y permitan una convivencia armónica”, concluyó Lozano Poveda.

Artículos Relacionados

Back to top button