CCE y CFE trabajan en conjunto para mejorar infraestructura eléctrica
Invertirían para modernizar las líneas de transmisión, especialmente en las zonas más afectadas

Daniel Santiago
Ante los recurrentes apagones que afectan a diversas zonas de Yucatán, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mantiene diálogos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para implementar soluciones urgentes que garanticen un suministro estable de energía en el estado.
Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE Yucatán, destacó que los cortes de luz se deben, en gran parte, a la infraestructura obsoleta y a la falta de inversión en los últimos años.
“CFE era una empresa de clase mundial, y eso es lo que buscamos: que vuelva a serlo”, afirmó.
Entre las acciones inmediatas, se encuentra un plan de inversión para modernizar las líneas de transmisión, especialmente en las zonas más afectadas. Además, se busca asegurar el abasto de gas natural, esencial para el funcionamiento de las plantas de ciclo combinado, clave en la generación eléctrica peninsular.
Debido a los constantes fallos, muchas empresas han optado por generar su propia energía con plantas de gas o diésel para evitar pérdidas económicas.
“Un paro en una empresa cuesta dinero, y ese costo termina impactando al consumidor”, explicó Blanco del Villar.
El líder empresarial reconoció un cambio positivo en la CFE bajo nueva dirección: “Hoy hay una visión distinta. Están abiertos al diálogo y hay compromiso para mejorar”.
Se espera que las inversiones anunciadas reduzcan los apagones y fortalezcan la red eléctrica en Yucatán.