Municipios
Tendencia

Yucatán registra 14 casos de mal de Chagas; ocupa el segundo lugar a nivel nacional

La entidad reporta una leve disminución de casos; investigadores de la UADY avanzan en una vacuna

Daniel Santiago

En lo que va de 2025, Yucatán ha registrado 14 casos de enfermedad de Chagas, según datos de la Secretaría de Salud federal (SSA). Esto representa una disminución de tres casos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La entidad, empatada con Guanajuato, se mantiene como la segunda con más contagios en México, solo detrás de Veracruz (22 casos) y antes de Tamaulipas (9 casos). Aguascalientes, Baja California, Chiapas y Puebla reportan entre 1 y 5 casos.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la SSA, son 10 casos en hombres que hay en Yucatán, mientras que en mujeres son cuatro casos.

De acuerdo con el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIR-UADY), se estima que más de 60 mil yucatecos podrían estar infectados con el parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad. Muchos casos son asintomáticos, lo que dificulta su diagnóstico temprano.

En un avance prometedor, investigadores de la UADY anunciaron que la vacuna contra el mal de Chagas está en su fase final de pruebas. Este desarrollo podría marcar un hito en la prevención de una enfermedad que afecta principalmente a zonas rurales y marginadas.

Las principales vías de transmisión son la picadura de insectos como la chinche besucona (Triatoma dimidiata), transfusiones de sangre contaminada y transmisión de madre a hijo durante el embarazo.

Las autoridades sanitarias recomiendan mejorar condiciones de vivienda para evitar criaderos de insectos, fomentar pruebas diagnósticas en zonas de riesgo y mantener vigilancia epidemiológica.

Artículos Relacionados

Back to top button