EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Yucatán supervisa refugios temporales ante temporada de ciclones

Procivy inicia recorridos de verificación en refugios de zonas estratégicas para garantizar condiciones seguras durante la temporada de ciclones tropicales.

Como parte de las acciones preventivas ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), inició recorridos de supervisión en refugios temporales ubicados en puntos estratégicos del territorio yucateco.

Estas labores forman parte de la estrategia impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para asegurar la protección de las familias que viven en zonas vulnerables, especialmente en municipios de la costa y del oriente del estado.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, informó que los recorridos iniciaron en Mérida, Motul, Telchac Puerto, Dzilam González, Tizimín, Panabá, Valladolid y Tekax, donde se revisan las condiciones físicas y operativas de los espacios designados como refugios. En total, se cuenta con 1,217 refugios temporales administrados por los municipios.

Durante las inspecciones, se verifica el estado de áreas clave como recepción, cocina, comedor, baños, regaderas, bodegas, zonas de descanso y atención médica. Además, se presentaron los vehículos disponibles para evacuaciones, incluyendo unidades de transporte y ambulancias.

Hernández Rodríguez destacó la importancia del trabajo coordinado entre instancias estatales, municipales y federales, para garantizar que los refugios cuenten con los servicios necesarios como alimentación, salud y seguridad, en caso de una emergencia.

En la jornada participaron representantes de diversas instituciones, entre ellos el Capitán de Fragata William Díaz Arias de la XIII Zona Naval; Marco Antonio González Canto, director de Transporte; Wilma Olivia Zapata Cabrera, de la Secretaría de Salud; Herbé Rodríguez Asís, del DIF Yucatán; y Francisco Monforte Madariaga, de la Secretaría del Bienestar.

También asistieron integrantes de la Secretaría de Educación, como la maestra Sandra Villanueva Montañez y la directora del Centro de Atención Infantil número 4, María Eugenia Alcocer López, reforzando el compromiso interinstitucional para salvaguardar a la población.

Con estas acciones, Yucatán reafirma su enfoque preventivo ante fenómenos naturales, priorizando la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

Artículos Relacionados

Back to top button