Municipios

Turismo de cruceros y otros rubros presentan números negativos

El turismo de cruceros es uno de los rubros que presentan números a la baja en abril, de acuerdo al último informe de la actividad turística de la Secretaría de Fomento Turístico, con una diferencia de más del 40 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con el informe, durante abril de 2024 el Puerto de Progreso registró el arribo de seis cruceros, lo que significa un decremento del 45.5% respecto a los once barcos registrados durante el mismo mes del año anterior.
Lo anterior representa una disminución también en la llegada de pasajeros ya que en dicho mes arribaron 20 mil 542 pasajeros, una disminución del 41.6% respecto a los 35 mil 203 pasajeros registrados durante abril 2023.
Como el de cruceros, en el mes de abril hay otros rubros de la actividad turística que presentan números a la baja. Sin embargo, la dependencia estatal argumenta que los datos son afectados a la baja por la estacionalidad de las vacaciones de Semana Santa que en 2024 ocurrió entre el 25 y 31 de marzo y el año pasado este periodo vacacional fue del 03 al 09 de abril.


Sin embargo, llama la atención que en el tema de turismo de congresos y convenciones, aunque hubo un incremento del 46 por ciento en cuanto a número de eventos, hay un decremento en el número de asistentes.
En abril de este año asistieron a estos eventos 10 mil 604 personas, pero esto significa un decremento de 3.8% con respecto a los 11 mil 25 participantes registrados durante dicho mes de 2023.
Esta situación generó que también los números de ocupación hotelera de abril vayan levemente a la baja ya que el porcentaje se ubicó en 57.1%, es decir, tuvo un decremento de 0.4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2023.
En el mes de referencia, Yucatán recibió 186 mil 269 turistas con pernocta, de los cuales el 77.8% fueron de origen nacional y el 22.2% de origen internacional. Lo anterior, representa un decremento de 5.5% respecto a los 197 mil 92 turistas con pernocta registrados el año anterior.
De igual forma, la asistencia de visitantes a la zona arqueológica de Chichén Itzá presenta números a la baja pues asistieron 183 mil 937 personas, con un decremento del 2.1%, tomando en cuenta abril del año pasado.
La afluencia de visitantes a las zonas arqueológicas y ecológicas del estado durante el mes de abril fue de 227 mil 481 visitantes, lo cual significa un decremento del 16.2% respecto a abril de 2023.

Artículos Relacionados

Back to top button