Pronostican temporada de ciclones más activa de lo normal

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) dio a conocer que el primer pronóstico de la Universidad de Colorado prevé la formación de 17 ciclones tropicales en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México durante la temporada 2025, cifra superior al promedio de 14 sistemas con nombre.
El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que de estos fenómenos, 9 podrían alcanzar la categoría de huracán en niveles 1 o 2, mientras que 4 serían de gran intensidad (categorías 3, 4 o 5) y 4 más quedarían como tormentas tropicales. Destacó que el pronóstico será actualizado en junio, julio y agosto, por lo que la cifra podría cambiar.
El Gobierno del Estado ha reforzado su estrategia preventiva y coordinará acciones con el Consejo Estatal de Protección Civil, que sesionará en junio para definir medidas de atención a la población. Además, Yucatán ha sido propuesto como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que reunirá a más de 1,500 servidores públicos los días 7, 8 y 9 de mayo.
Hernández Rodríguez recordó que los nombres asignados para esta temporada son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy, aclarando que estos no representan una cantidad fija de ciclones a formarse