Prepara AMANC y diputados iniciativa para que niños y adolescentes con cáncer reciban atención gratuita

De acuerdo con la directora de la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC), Isabel Rivas Castilla, en enero esperan tener lista una iniciativa de ley denominada “Pacto AMANC” con objeto de que todos los tratamientos médicos por cáncer, a menores de edad, sean totalmente gratuitos.
“Nuestro responsable de Procesos Estratégicos, Walter Mena, ya está trabaja desde hace varios meses en un proyecto Pacto AMANC, en conjunto con varios legisladores, cuya finalidades realizar modificaciones a la Ley para que todos los servicios médicos que están relacionados con el cáncer infantil sean completamente gratuitos y esten garantizados para los niños” reveló la directiva.
Explicó que actualmente, a pesar de que los niños tengan seguro o estén, de alguna manera protegidos, hay muchos tratamientos oncológicos que son necesarios pagarlos, muchos medicamentos que no están incluidos en cuadro básico o lo que el Gobierno aporta.
“Nosotros creemos que eso sea totalmente una responsabilidad del Gobierno y aunque estamos en las primeras en las primeras etapas, ya tenemos a bordo al Congreso, así es qué es lo qué es lo más importante.
Resaltó que ya se sumaron las voluntades para que esto se haga una realidad y pronto también se vaya a presentar el Pacto de manera formal para que lo conozcan y para que puedan apoyar sumándose el pacto.
Precisó que de acuerdo con los involucrados en su preparación esta iniciativa estaría lista a principios del próximo año; hoy se está trabajando pues prácticamente con todos, ya están a bordo con esto todos los diputados, sin diferenciar partidos, y hay una gran disposición.
“La verdad es que yo creo que el tema del cáncer infantil es algo que, a todos seamos del color que seamos nos preocupa y nos ocupa y es que estamos comenzando con eso porque el área de procesos de estratégicos y todo esto que en lo que nos estamos involucrando no son actividades tradicionales de AMANC México, se limita muchas veces a dar el espacio de albergue y a apoyar con algunas cosas extra”.
Destacó que esta iniciativa es propia. Aquí en el estado de Yucatán y aquí bueno, una cirugía pediátrica es una fuerte erogación y eso que solamente se trabaja con el Hospital O´Horán y con la UMAE que son hospitales públicos, ahí es donde se atiende el público meta de AMANC.
Recordó que los costos de operación de AMANC son de 350 mil pesos al mes y están incluidos los apoyos que se brinda para pago de tratamientos.
Edgar Muñoz