Lanzan campaña “Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos” en Mérida y comisarías
El Gobierno del Estado activa una estrategia para eliminar criaderos del mosco transmisor del dengue, beneficiando a más de un millón de habitantes de Mérida y sus comisarías


Con el objetivo de reducir riesgos sanitarios y prevenir enfermedades como el dengue, el Gobierno del Estado puso en marcha la campaña “Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos” en Mérida y sus comisarías, una estrategia intensiva que busca recolectar al menos 300 toneladas de recipientes y objetos que acumulan agua, eliminando así potenciales criaderos del mosco Aedes aegypti.
Esta campaña, impulsada por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), contempla la instalación de 216 puntos de recolección distribuidos en toda la capital yucateca y sus comunidades, en beneficio de un millón 370 mil habitantes. Cada punto operará aproximadamente una semana, con un calendario escalonado que permitirá atender todas las zonas previstas de manera organizada.
La titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, explicó que en Mérida las acciones iniciarán en la zona sur del 24 al 30 de mayo y continuarán del 31 de mayo al 6 de junio. En la zona norte, se desarrollarán del 7 al 13 de junio y del 14 al 20 de junio. Las comisarías de la zona sur serán atendidas el 24 de mayo, y las del norte el 25 de mayo. El horario de recolección será de 8:00 a 16:00 horas.
La funcionaria exhortó a la población a preparar con anticipación sus cacharros y recipientes que puedan acumular agua y entregarlos únicamente en el día y horario que corresponda al punto más cercano a su domicilio, evitando así molestias sanitarias y fomentando el orden en los sitios de acopio.
Por su parte, el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, informó que este operativo contará con una robusta logística compuesta por 490 volquetes, 15 vehículos de supervisión y la participación de aproximadamente 350 personas, entre operadores, cargadores y personal de los puntos de acopio.
Destacó que la campaña es un esfuerzo interinstitucional que se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, diversas secretarías estatales como la de Bienestar, Desarrollo Sustentable, Seguridad Pública, así como el DIF Yucatán, el INCAY, el IYEM y el SIGER. También participan municipios del estado, empresas privadas como Grupo Bimbo y Grupo Aramo, y recicladoras locales.
Las autoridades reiteraron que el éxito de esta estrategia depende en gran medida de la participación activa de la ciudadanía. Por ello, invitaron a consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud de Yucatán para identificar la fecha y ubicación del punto de recolección correspondiente a cada colonia, fraccionamiento o comisaría.
El llamado es claro: limpiar patios, azoteas y terrenos baldíos, y llevar los objetos recolectados al sitio designado más cercano. ¡Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos es compromiso de todos!