Municipios
Tendencia

Yucatán fortalece su modelo de seguridad con certificaciones internacionales, tecnología avanzada y cercanía ciudadana

El gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacaron en el pódcast “Voces del Renacimiento Maya” los avances y estrategias que mantienen a Yucatán entre los estados más seguros del país.

Yucatán consolida su modelo de seguridad pública mediante la profesionalización policial, la incorporación de tecnología de punta y la participación ciudadana, estrategias que colocan al estado entre los más seguros de México.

Así lo expusieron el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, durante el episodio 29 del pódcast “Voces del Renacimiento Maya”, en el que analizaron los logros y retos del sistema de seguridad estatal.

El comandante Saidén, que encabeza la SSP desde 1995, destacó que el 90 % de los más de 4,400 elementos policiales son originarios de Yucatán, fortaleciendo el vínculo con la comunidad y aumentando la confianza ciudadana en las instituciones.

Entre los avances más relevantes está la obtención de la triple certificación CALEA, reconocimiento internacional que avala la calidad en la formación policial, la operación del sistema de videovigilancia C5i y los procesos operativos. Sólo 14 estados en México cuentan con esta certificación, lo que reafirma el compromiso de Yucatán con los estándares globales en seguridad.

En cuanto a infraestructura tecnológica, el estado dispone de 7,000 cámaras de videovigilancia y múltiples arcos lectores de placas vehiculares, herramientas clave para el monitoreo y la prevención del delito a través de mapas de calor que identifican las zonas con mayor incidencia.

El secretario Saidén resaltó el crecimiento progresivo de la tecnología en seguridad desde la década de los 90, pasando de 30 cámaras entonces a las 7,000 actuales, con planes de continuar implementando innovaciones acorde al crecimiento urbano.

Otro aspecto fundamental es la rápida atención a emergencias, con un tiempo de respuesta al 911 consistentemente menor a cinco minutos, una cifra destacada a nivel nacional.

En materia de equipamiento, la actual administración ha invertido en los primeros seis meses más de 559 unidades vehiculares para fortalecer la capacidad operativa de la SSP y de los cuerpos policiales municipales, con entrega de 219 patrullas a municipios y 340 para la policía estatal.

Programas de proximidad social como “Policía Cerca de Ti” y “Policía Vecinal” han fortalecido el vínculo entre los agentes y la población, impulsando la prevención del delito y la confianza comunitaria.

El gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que la seguridad es uno de los pilares de su gobierno, y reconoció el liderazgo del comandante Saidén para mantener un estado seguro a través de estrategia, innovación y cercanía con la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Back to top button